
Actualmente se desempeña como investigadora en El Colegio de la Frontera Norte Unidad Monterrey bajo el programa de Estancias Posdoctorales por México 2022. Es Doctora en Antropología por el CIESAS-Ciudad de México. Estudió un Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y una Maestría en Antropología Social en el CIESAS-Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Sus líneas de investigación son migraciones indígenas, mujeres migrantes, violencias y emociones. Ha desarrollado etnografía multilocal como parte de sus investigaciones con poblaciones otomíes migrantes de El Valle del Mezquital quienes han emigrado a Estados Unidos especialmente a los estados de Texas y Florida.
Algunos de sus textos son:
“Transitar de una migración interna a una migración internacional: mujeres otomíes trabajadoras en México y en Estados Unidos” en Migración, diáspora y desarrollo sostenible, perspectiva desde Las Américas, Camelia Tigau, Sadananda Sahoo y William Gois (coords), CISAN-UNAM, 2022 (En prensa).
“No estamos juntas, pero estamos siempre unidas de corazón. Mujeres indígenas, sororidad y vínculos afectivos entre México y Estados Unidos”, Revista Millcayac, Vol. 8, No. 14, 2021.
“El Migrante: Movilidades, estigmas y violencias” en La Construcción simbólica del enemigo, Sofía Reding y Stefano Santasilia (coords), Bonilla/CIALC-UNAM, México, 2020, Pp. 183-194.