Repositorio



Publicaciones

El movimiento santuario y los migrantes indocumentados en Estados Unidos: La criminalización de la migración irregular vista desde el condado’. (Descarga) Autor: Benjamin Bruce. El artículo ‘El movimiento santuario y los migrantes indocumentados en Estados Unidos: La criminalización de la migración irregular vista desde el condado’ escrito por Benjamin Bruce, fue incluido en la publicación ‘Cultura, migración y desarrollo’, desarrollada por el Colegio de la Frontera Norte en colaboración con la UNESCO y coordinado y editado por Nuria Sanz y José Manuel Valenzuela Arce. _______________________________________ Migración indocumentada y derecho social a la salud: Una trayectoria difuminada en Estados Unidos y México (Descarga) Autor: Yetzi Rosales. El artículo ‘Migración indocumentada y derecho social a la salud: Una trayectoria difuminada en Estados Unidos y México’ escrito por Yetzi Rosales, fue incluido en el volumen número 20 de la revista arbitrada Estudios Fronterizos (REF), coordinada por la Universidad Autónoma de Baja California
Contenido en construcción
  • Más allá del muro: La Retórica del Partido Republicano en San Diego durante la presidencia de Donald J. Trump. El Colegio de la Frontera Norte. Tesis de Maestría por José Eduardo Múzquiz Loya (https://www.colef.mx/posgrado/tesis/20181462/)   
  • Usos y praxis del patrimonio inmaterial en una comunidad transnacional: prácticas religiosas de migrantes zacatecanos en el norte de Texas. El Colegio de la Frontera Norte. Tesis de Doctorado por Erik Asaf Guevara Sánchez (https://www.colef.mx/posgrado/tesis/20161369/)

Videoteca

El significado de las ciudades santuario en Estados Unidos _____________________________________ ¿Qué son las ciudades santuario en Estados Unidos y por qué son importantes? ¿Cuál es el futuro que se vislumbra con la entrada del nuevo gobierno estadounidense, encabezado por el Presidente Joe Biden? El Dr. Benjamin Bruce, profesor-investigador de El Colef y especialista en migración, nos lo cuenta en este video: https://www.youtube.com/watch?v=4_PMuxcOjsU&t=24s 
Taller de herramientas para la divulgación en ciencias sociales / 2 de febrero de 2021. Facilitadores: la Mtra. Catalina Alzate y el Mtro. Arturo Montoya. _______________________________________________AproximacionesEste_ Este taller busca introducir a los y las asistentes en la creación de narrativas audiovisuales y digitales con fines promocionales, exploratorios o de divulgación. _______________________________________________Aproximaciones_ Aproximaciones metodológicas para abordar lo metropolitano: indicadores e índices de calidad de vida / jueves 18 de marzo de 2021 Ponentes: Dra. Joyce Valdovinos y Dr. Fabricio Espinosa Ortiz, investigadores adscritos al Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo). _________________________________________________AproximacionesEl_ El propósito de este seminario es revisar metodologías mixtas de investigación para el estudio de contextos metropolitanos, así como la construcción de índices de calidad de vida. ___________________________________________________Aproximaciones_ Sitio Colef: https://www.colef.mx/evento/aproximaciones-metodologicas-para-abordar-lo-metropolitano-indicadores-e-indices-de-calidad-de-vida/  Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=7n17SqGjf70  _________________________________________________AproximacionesEl_ Trabajo de Campo Cualitativo en Contexto de Pandemia (dos sesiones) Ponentes: Mtra. Carolina Aguilar Román, estudiante del doctorado en Ciencias Sociales en el área de Estudios Regionales, El Colef; y el Mtro. Erick Jerena Montiel, estudiante del doctorado en Estudios Culturales, El Colef. _______________________________________________Aproximaciones_

Primera Sesión / 15 de abril de 2021

El propósito de esta sesión es facilitar la discusión y pensamientos colectivos acerca del trabajo de campo durante la pandemia por Covid-19 ¿cómo hacer trabajo de campo de manera digital/remota? ¿Cuáles han sido nuestras experiencias y aprendizajes?

Portal Colef: https://www.colef.mx/evento/ciclo-de-seminarios-proyecto-ciudades-santuario/ 

Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=8axiOR78BeE 

_______________________________________________Aproximaciones_

Segunda Sesión / 22 de abril de 2021

El objetivo de esta sesión es compartir herramientas para “ir a campo” de manera digital a través de internet.

Portal Colef: https://www.colef.mx/evento/sesion-2-del-taller-trabajo-de-campo-cualitativo-en-contexto-de-pandemia-en-el-marco-del-ciclo-de-seminarios-del-proyecto-ciudades-santuario/ 

Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=7-5JkHqOScM&t=1795s 

A %d blogueros les gusta esto: